/ Noticias

Comportamiento  + coste = Empoderamiento

Con esta sencilla formula se pretende dar respuesta a las necesidades de las organizaciones publicas por cambiar y paliar el impacto de la energía en las familia mas desfavorecidas. Después de varios años de trabajo y de análisis se ha desarrollado una metodología que permite a las organizaciones evaluar el nivel de empoderamiento y establecer las acciones mas adecuadas para cambiar las valoración de partida.

Tomando como punto de partida la edad y el nº de ocupantes, se analizan diferentes situaciones de la familia con el fin de establecer un perfil de comportamiento. Del mismo modo se registran los equipamientos térmicos y eléctricos y el nivel de conocimientos en materia energética.

Se revisa el nivel de humedad o de confort actual y los equipamientos pasivos de la vivienda y por ultimo, se analizan los costes y contrataciones energéticas.

Del resultado del análisis del comportamiento y del coste se genera una imagen de partida de cada unidad familiar posicionándola en tres situaciones:

BUENA – ACEPTABLE – MEJORABLE.

Y en función a esas situaciones se generan diferentes acciones y estrategias que permitan mejorar a corto plazo este punto de partida.

 

Este procedimiento esta especialmente destinado a organizaciones gestoras de vivienda, o entidades sociales que luchan contra la pobreza energética. Es totalmente adaptable y flexible y pueden desarrollarse diferentes derivadas de sensibilización que acompañen al consumidor por el desierto energético actual.

Se puede solicitar información sin compromiso desde el formulario de contacto.

 

Compartir esta publicacion