Para que las familias y consumidores alcancen un nivel de empoderamiento avanzado, es necesario impulsar y realizar acciones orientadas a la formación, sensibilización y automatización de ciertos procesos. Y para ello, dependiendo del tipo de vivienda, edificio, o instalación es fundamental el respaldo de las instituciones y organizaciones públicas o sociales.

Llevar a las familias y consumidores al máximo nivel de conciencia energética es un proceso complejo y continuado en el tiempo que pasa por diferentes fases y que requiere diferentes procesos de sensibilización, información y autogestión.

Desde www.empoderamientofrentealaenergia.com se ha desarrollado una metodología propia que permite impulsar y gestionar los diferentes niveles de empoderamiento energético.

Un proceso que pasa por la realización de un diagnóstico sobre la situación de partida de la familia frente de todos los aspectos materiales e inmateriales que afectan a su factura energética.

La siguiente fase  continua con diferentes acciones de sensibilización activa para toda la familia donde es fundamental que todos los miembros comprendan y asimilen en impacto que tiene sobre la economía familiar el uso de la energía.

Estas dos acciones se deben complementar con herramientas y soluciones que de manera directa y a tiempo real informen mediante cualquier tipo de dispositivo ( Tablet, PC, Smartphone, Smart TV…. o similar ) a todos los miembros de la unidad familiar.

Una de las claves del empoderamiento energético es el acceso a la información de consumos y costes según se consume la energía. Es fundamental poder conocer a tiempo real el impacto de un comportamiento. Y del mismo modo es fundamental posicionar al consumidor frente a patrones de similares características para que le sirvan de modelo o de ejemplo a seguir.

La última fase, es la más compleja ya que es la más prolongada en el tiempo y es la que puede estar sujeta a los cambios normativos o del propio mercado energético.

Una vez sensibilidad y formada la familia y teniendo en sus manos las herramientas necesarias para conocer el impacto de su comportamiento, solo queda gestionar adecuadamente todos los parámetros que afectan a la factura energética familiar.